...

La auténtica filosofía no era la del logos, sino la del arte. La que nos descubre a nosotros mismos, la de lo irracional, la de lo inconsciente, la de lo instintivo

 

Patricia Terino

Lía Ayuso, una joven profesora de filosofía, trata de retomar su vida tras la partida de Juan Martín y su reciente maternidad.

 

A través de sus recuerdos desde la infancia va construyendo a retazos una experiencia existencial donde su familia, sus amigos de colegio y universidad, sus experiencias laborales y sus escarceos amorosos convergen en el punto donde su vida cobra sentido y la bruma se disipa.

 

Con una cercanía y unos recursos sorprendentes Patricia Terino consigue en Días de bruma, su primera novela, trasladarnos al mundo interior de su protagonista, en lucha con la dura realidad que a todos nos toca vivir.

Sobre la autora

Reseña de Días de bruma, una novela “sencilla y hermosa, a veces dura y siempre intensa”

La autora novel Patricia Terino logra que el lector de 'Días de bruma' (Editorial Dyskolo) se adentre en el universo interior de la protagonista "casi sin darse cuenta, casi sin querer".

 

Apuntes sobre Días de bruma, por Patricia Terino Aguilar

Una manera de resumir en pocas líneas el contenido fundamental de Días de bruma es señalando que desde una óptica existencialista, llena de referencias filosóficas y literarias y con una acentuada crítica social, Lía Ayuso, la protagonista de la novela, relata en primera persona los acontecimientos más relevantes acaecidos hasta el momento en su vida. (Seguir leyendo)

 

Sería pretencioso por mi parte afirmar que la literatura y la filosofía contribuirían a crear un mundo más humano, pero tal vez merezca la pena probar”, entrevista a Patricia Terino