El testimonio del final más doloroso

Nada más ajeno al espíritu de reflexión y concordia de Antonio Machado que la guerra, pero un destino cruel quiso que ella marcara sus últimos años y precipitara su muerte. La había sentido lejana cuando asolaba los campos de Europa, pero ahora iba a verla muy de cerca, cercenando vidas y rompiendo todo lo que le era querido. Entre sus escritos de esta época final, destacan las colaboraciones periodísticas en las que el poeta reflexiona sobre lo que está ocurriendo, y entre ellas tienen interés especial los artículos que de julio de 1937 a enero de 1939 publicó en el diario barcelonés La Vanguardia, veintinueve columnas que acaban de ser reunidas por la editorial Dyskolo en Desde el mirador de la guerra, acompañadas de una introducción en la que se repasa la trayectoria biográfica y literaria del maestro en este tiempo. El libro está destinado a sumarse a la celebración en 2025 del 150 aniversario del nacimiento del autor de Campos de Castilla.

Leer más »

Camilo Bogoya presentó "Ética para infractores" en Madrid

El autor colombiano Camilo Bogoya aterrizó en España con su obra Ética para infractores (Dyskolo 2024), invitando a sumergirse en un mundo de historias de familia y amores en conflicto. La presentación tuvo lugar en Casa de América, el pasado miércoles 23 de octubre, como parte del Tercer Encuentro de Editoriales Independientes Españolas por la Literatura Latinoamericana, un evento que pone de relieve la diversidad y la audacia de la narrativa actual.

Leer más »

Los libros únicos

El pasado 18 de noviembre participamos en la V Jornada del Libro del exilio español en la ciudad francesa de Toulouse, con la presentación de la novela Quinet de Felipe Alaiz (Dyskolo, 2023).

Leer más »

Ebooks que se pueden tocar... y regalar

Octubre transcurrió casi sin darnos cuenta, inmersos en la presentación de dos nuevos libros de la colección de narradoras actuales Mujeres que cuentan. Alba Piñol estuvo presente con Esencias del Mediterráneo en la Feria del Libro de La Laguna, de la mano de la Librería de Mujeres de Tenerife. Mientras que Gente «normal», hizo su aparición en la Librería Popular de Albacete, en un acto de recuerdo a su autora y en el pudimos disfrutar de la lectura de extractos de sus relatos acompañados por la música de Perceval Alizadeh.

Leer más »

Diez razones por las que deberías suscribirte a Dyskolo

Existe una corriente importante de lectoras y lectores que comparten la idea de que es conveniente apoyar a las librerías de barrio y favorecer en lo posible a las editoriales independientes, para contribuir a enriquecer y diversificar el sector del libro. Pero también es verdad que muchas de estas personas aparcan este principio a la hora de realizar un compra, y recurren para ello a grandes superficies o gigantes de la venta online como Amazon (exterminador de iniciativas editoriales grandes o pequeñas).

Leer más »

Luchar contra la dominación es reivindicar la República

El liberalismo ha separado tan radicalmente la economía y la política que hoy resulta casi una herejía tratarlas como lo que realmente son: fenómenos sociales inescindibles. Recuperar lo mejor de la tradición republicana implica volver a comprender las instituciones políticas en relación con las relaciones económicas y de propiedad.

Leer más »