Breve pero intensa novela

La edad de las ataduras nos sitúa en Cuba durante la guerra de Angola, pero no es una historia sobre la guerra per se, sino del sufrimiento de las mujeres que vivieron aquella época como esposas, hermanas y, sobre todo, madres.

Leer más »

El paso errante: hacia una ética para infractores

“No hay dialécticas simples: en los relatos las fronteras se diluyen. Los ámbitos se superponen y las jerarquías, los géneros, los oficios se confunden. La condición humana es imperativa, sobre todo cuando implica destrucción o derrumbamiento”

Leer más »

Feminismos: Retos y teorías

En unos días verá la luz el libro Feminismos: Retos y teorías, de Antonio Antón Morón, en formato digital. Como el resto de sus libros publicados por Dyskolo contará con una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 y será de libre descarga.

Leer más »

Tres recomendaciones en el Día Mundial de la Poesía

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad: la poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes. Esta jornada fue adoptada por la Unesco durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

Leer más »

Un libro (libre) para un 8 de marzo

Concepción Arenal aborda en esta obra el tema de la igualdad, analizándola desde una perspectiva social, política y filosófica, y observando sus relaciones con la libertad, así como planteando los puntos de mayor interés y los problemas más graves que la cuestión ofrece.

Leer más »